16/11/18

▷ Saca kombucha con una bebida comprada Como sacar scoby desde cero



Como sacar  kombucha a partir de una bebida comprada. Cómo crear un SCOBY desde 0





Como sacar tu kombucha a partir de una bebida comprada scoby desde cero






Cómo hacer kombucha madre




Normalmente a la madre de kombucha se le llama scoby suele salir en la superficie de la kombucha. Madre se le suele llamar a la del vinagre que es muy parecida a la de la kombucha pero son diferentes. 



Si quieres hacer kombucha pero  no has encontrado a nadie que te pueda dar un Scoby. No te preocupes todavía puedes obtener tu Scoby.  Podemos sacar un Scoby desde cero utilizando el liquido de una botella de Kombucha comprada. El liquido que contiene las bebidas de Kombucha esta vivo contiene bacterias y levaduras que nos son beneficiosas para nosotros. Ahora cada vez la bebida esta siendo más conocida ya se puede encontrar en herbolarios, tiendas gourmet y secciones bio de grandes supermercados.





 Para que la bebida de  kombucha comprada  sea  más efectiva necesitaremos que haya estado refrigerada de esta forma nos aseguramos que las bacterias y levaduras que contiene la kombucha están vivas y no se han muerto. El calor mata a los microorganismos de la kombucha. Si la botella posee sedimentos mejor todavía, estos sedimentos significa que esta vivo.




Pasos para sacar scoby desde cero a partir de una bebida comprada.


Necesitamos:



-un tarro de cristal bien limpio, lo podemos desinfectar con un poco de vinagre que este pasteurizado y lo escurrimos bien


-papel de cocina o un trapo de algodón limpio.


- una goma elástica.


- Una botella de kombucha comprada. 


-azúcar blanco 2 cucharadas.


-Te negro o te verde una bolsita 


- un cazo 


-Agua sin cloro 1 taza.



El liquido  de la botella lo tenemos que echar en un tarro de cristal bien limpio. Procuraremos que nuestras manos se encuentren bien limpias para evitar contaminaciones.



Cogemos el cazo y echamos agua y la llevamos a ebullición. Hacemos el te y el disolvemos el azúcar. 

 Procuraremos que el te este a temperatura ambiente. Lo añadimos al tarro. Al tarro lo tapamos con trapo con una goma elástica o un poco de papel de cocina con la goma elástica, el motivo de ponerlo es para que pueda respirar e evitar que se introduzcan bichos o polvo algo no muy deseable porque se contaminaría nuestra futura kombucha. 






El tarro de cristal lo guardamos en un sitio que no le de la luz del sol directamente preferiblemente oscuro. Se deja el tarro un tiempo dependiendo te puede salir el scoby entre una semana y un mes.Hay que tener un poco de paciencia y  cuanto menos lo toquemos y movamos el liquido mejor. Poco a poco en la superficie del liquido se forma como una una capita gelatinosa y cada vez esa capita se va engrosando  y creándose un scoby cada vez mas grueso. Dependiendo del te que hayas utilizado sera más claro o más oscuro, con el te negro salen más marrones clarito y con te verde salen más blanquitos. La temperatura afecta también a la formacion del scoby con temperaturas mas calientes hacen que se formen mas rápido que temperaturas frías. 




Como sacar tu kombucha a partir de una bebida comprada scoby desde cero



Una vez que el scoby tiene ya un grosor lo podemos usar para hacer nuestra primera kombucha ahora cada vez que hagamos una kombucha nos dará un bebe scoby. Ya hemos obtenido nuestra kombucha desde cero.





¿Como saber si nuestro scoby se esta formando correntamente?


El scoby se forma correctamente y saludable si se ve en la superficie una capa parecida a la gelatina casi transparente y va evolucionando cada vez mas opaca tirando a blanquecino. El olor debe de ser bueno  huele a fresco, puede oler un poco tirando ligeramente a vinagre pero es algo normal. Pueden formarse burbujas en el borde.




Tendremos de tener en cuenta que no esta bien nuestro scoby cuando nuestro liquido huele mal o  sospechamos que  aparecen en nuestro scoby como una especie de pelillos o aparecen mosquitos o insectos. Algo hemos hecho mal y se ha contaminado nuestra kombucha. Lo mas seguro que sea moho lo tendremos que desechar  y empezar de nuevo. No te desesperes prueba de nuevo a  la próxima te saldrá mejor.